viernes, 25 de febrero de 2011
LA ENTEVISTA COMO MEDIO DE RECOLECCION DE DATOS.
Con el fin de dejar atrás las prácticas tradicionales en la enseñanza de la historia y avanzar en los procesos educativos y de investigación, es nuestra obligación adoptar otras actitudes y métodos en la impartición de la materia de historia. Es imperativo que se realice una práctica docente con el tipo enseñanza participativa en donde las actividades, tanto del maestro como del alumno mantengan relaciones internas y externas del contexto en que se desenvuelven, con recursos metodológicos y actividades que aproximen a ambos hacia una apropiación real y critica del conocimiento de la historia. La enseñanza de la historia debe permitir al alumno crear una conciencia crítica y reflexiva, como ya lo mencione, de su entorno social, no sintiendo los acontecimientos históricos como algo ajeno a él, sino como el resultado del mismo proceso evolutivo de la sociedad. Los docentes debemos de utilizar herramientas de recolección de datos al alcance del alumno y vincular aquellas que dentro del currículo son afines, estoy hablando de la entrevista. Al ir en la búsqueda de esas historias no oficiales, el alumno se acerca a la historia con el fin de rescatar aquella que no ha sido escrita y no se encuentra en sus libros de texto, de esta manera se puede acercar más a su historia inmediata, la de la comunidad a la que pertenece. La entrevista ofrece pues el mecanismo de enlace hacia una construcción de la historia de manera más sencilla y atractiva para el alumno y por qué no decirlo, también para el maestro. El utilizarla ofrece el análisis reflexivo entre lo acontecido y la fuente directa, ya que tiene relación con su presente, adoptando un carácter de investigador y poder ver el panorama acerca de la información que realmente necesita en esa construcción de su conciencia histórica.
jueves, 17 de febrero de 2011
¿COMO SE MODIFICARON TUS CONCEPTOS DE ENSEÑAR HISTORIA Y DE LA METODOLOGÍA SITUACION PROBLEMA?
Para enseñar la historia primero tuve que identificar mis maneras en las que exponia las clases de historia, al darme cuenta de que existen diferencias marcadas entre lo que me enseñaron y lo que hago dentro del salón.Al utilizar la tecnología dentro del aula he encontrado que la clase se vuelve mas interesante ya que he utilizado power point, en las presentaciones incluyo mapas mentales, cuadros sinópticos e imágenes que me ayuden a dejar comprendida la actividad.
Al relacionar los acontecimientos con imágenes o diferentes tipos de organizadores gráficos creo estar ayudando a construir saberes significativos y que ellos los representen entendiendo asi la la realidad que los rodea.
Una manera de abordar los contenidos planteados es utilizando situaciones problematicas en las que enfrento al alumno a investigar más acerca del tema, dejando que participe activamente en la construccion de conocimiento nuevo.El profesor debe ser un agente transmisor y facilitador de cultura y crear aprendizaajes que tomen en cuenta al alumno,así como sus representaciones iniciales acerca de la historia o acontecimientos pasados.
Generar en los alumnos la capacidad de confrontar sus ideas poniendolas en tela de juicio, dando inicio a una situación problema, es decir, el maestro tiene que crear esas condiciones en las que se pueda preveer una situación en la que el alumno exprese lo que sabe, que analice sus representaciones y que interactue con diversos materiales o fuentes de recolección de información.
Al relacionar los acontecimientos con imágenes o diferentes tipos de organizadores gráficos creo estar ayudando a construir saberes significativos y que ellos los representen entendiendo asi la la realidad que los rodea.
Una manera de abordar los contenidos planteados es utilizando situaciones problematicas en las que enfrento al alumno a investigar más acerca del tema, dejando que participe activamente en la construccion de conocimiento nuevo.El profesor debe ser un agente transmisor y facilitador de cultura y crear aprendizaajes que tomen en cuenta al alumno,así como sus representaciones iniciales acerca de la historia o acontecimientos pasados.
Generar en los alumnos la capacidad de confrontar sus ideas poniendolas en tela de juicio, dando inicio a una situación problema, es decir, el maestro tiene que crear esas condiciones en las que se pueda preveer una situación en la que el alumno exprese lo que sabe, que analice sus representaciones y que interactue con diversos materiales o fuentes de recolección de información.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)